El mes navideño ???empieza con la puesta de luces en las calles y con la llegada de los dulces a los supermercados, que por cierto ¡cada vez los traen más pronto! Es fácil caer en las redes, es una fiesta relacionada con los excesos y que nos permitimos comer de todo ya que tenemos la excusa de que en Enero empezamos de nuevo a cuidarnos.
No significa que durante las semanas de fiestas navideñas tiremos todo por la borda. ¡Ni de broma! Yo decido lo que como y quiero comer sano.
Podemos salir victoriosos de estas fiestas si nos planificamos un poco.
Te propongo lo siguiente; coge boli ✏️y papel?( pensarlo no sirve?):
1. Anota los momentos “PUFFF»
es decir, aquellas comidas o cenas navideñas (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y eldía de Reyes)y quedadas varias con compañeros y amigos para festejar estos días.
Por lo general, esos días solemos comer y beber más de lo que nuestro cuerpo necesita, sueleser comida casera y de buena calidad, pero abusamos de los dulces, carnes, grasas, alcohol…
El problema es que son muchos días de exceso en un periodo corto detiempo y es por eso que nos pasan factura.
2. Anota y se consciente del resto de días que quedan libres para compensar excesos y tener una alimentación baja en calorías.
No hay excusas, por muchos compromisos que tengamos, son muchas más las oportunidades que tenemos para seguir hábitos saludables.
¡Enfócate en las oportunidades! ??
Aunque haya algunos días PUFFF, aprovecha aquellos días que no haya compromisos
navideños y conviértelos en momentos “STOP”, en los que parar y dar un respiro al
cuerpo, llevando a cabo una rutina saludable, que incluya una alimentación sana, rica en
alimentos vegetales y baja en calorías.
¿Cuándo? Dos días antes y dos después de los días PUFFF
¿Y si los días STOP coinciden con otras reuniones con amigos o cenas de empresa? No ha problema, pues a lo largo del día podemos hacer muchas acciones saludables.
Aquí te dejo 5 consejos, ¡toma nota!
1.Incluye en todas tus comidas alimentos vegetales, incluso en las cenas y comidasnavideñas, asegúrate de elegir platos que contengan verduras y hortalizas.?????️?
2. Ponte un límite en los dulces navideños y tómalos con conciencia, es decir, no
abuses en cantidad de estos productos, ya que son muy ricos en grasas y azúcares.????
3. Si te encargas de preparar los menús de las cenas o comidas, incluye recetas másligeras e innovadoras.
4. Realiza actividad física siempre que puedas, el día tiene 1440 minutos, seguro quepueden encontrar al menos 30 para dar hacer una caminata y quemar energía???️
5.Comer es un placer, disfruta de cada bocado de manera consciente y trata dedisminuir las raciones y el picoteo descontrolado.
#habitossaludables
#resisteaestasfiestas